Diferencia entre Imagen e Identidad Corporativa

Entre diseñadores, publicistas y mercadólogos muchas veces utilizamos términos un tanto repetitivos o confusos. Me gustaría explicar a detalle 3 términos que considero importantes ya que te pueden ayudar a definir tu proyecto.

Comenzaré por el más sencillo que es la Identidad Visual, aunque no está dentro del título creo que es importante conocer este término para pasar a los otros 2. 

La identidad visual hace referencia a los elementos visuales y recursos gráficos, así es GRÁFICOS que ayudarán a definir tu empresa. 

Aquí entra en gran parte el diseño gráfico, para poder definir tu logotipo, papelería, colores, etc.

Es importante contar con un Manual de Identidad de Marca o brand book. Este documento debe de contener por lo menos los siguientes puntos: 

1. Construcción de tu marca: ⁣Indica si es logo, isologo o símbolo. ⁣
2. Colores y gamas cromáticas: Pantones, color hexadecimal, color en cmyk y rgb.⁣⁣
3. Tipografía: ⁣Identifica fuentes primarias y secundarios que puedes utilizar para desarrollar tus piezas gráficas. ⁣
4. Comunicación visual: ⁣Elementos claves que ayuden a impulsar tu marca.⁣

El beneficio de un BRANDBOOK es que tu marca siempre tendrá claros los elementos gráficos con los que cuenta y así tener una identidad visual llamativa y consistente. 
Una gran maestra del diseño gráfico e identidad visual es sin duda Paula Scher y como ejemplo está la Identidad Visual del  MOMA Museum diseñado por ella. 

Aquí podemos percibir que no solo es la creación del logotipo, sí no pensar en el contexto que este estará presente.

MOMA-MUSEO1.jpg

Ahora bien, a diferencia del concepto anterior la imagen corporativa se refiere exclusivamente al lenguaje visual que la caracteriza y que ayudan a diferenciar a una marca. No solo estamos hablando del logotipo aquí entran todos los esfuerzo visuales, la composición, los colores y también lo que la empresa quiere dar a entender. 

Aquí la empresa debe plasmar como es que quiere ser percibida. 

Un claro ejemplo es coca-cola que por medio de sus imágenes logra transmitir emociones. Esta compañía lleva años siendo ejemplo del poder de la imagen corporativa. Si te pregunto, ¿Cuáles son los colores de Coca-Cola? ¿O alguno de sus anuncios más famosos? Seguramente conoces la respuesta.

Identificamos a esta marca gracias a su color rojo corporativo, su tipografía tantas veces imitada, su música, sus valores. 

Los recursos gráficos de Coca-Cola se resumen en su logotipo, su estilo fotográfico y sus envases, máximos exponentes de su Imagen.

COCA-COLA-IDENTIDAD.jpg

La identidad corporativa (Branding) es la percepción que tiene el público de una marca. 

Hace referencia a todos los elementos y recursos que ayudan a definir la empresa es un concepto más amplio que debe reflejar los valores, la filosofía de la organización y viene definida por todos los elementos tangibles -productos y servicios- e intangibles –tono o estilo de comunicación- que construyen la personalidad de una marca.
Para llegar a definir la identidad corporativa no podemos perder de vista los siguientes puntos:

Filosofía corporativa:
Misión, valores, cultura y visión de la empresa.
Cultura corporativa:
Las normas y valores por los que se rigen los miembros de la organización.
Identidad visual corporativa y recursos gráficos:
Nombre, logo, colores, tipografía, página web, materiales de comunicación, etc.
Estrategia de comunicación:
Que transmita la filosofía de la empresa de forma eficaz.
Reputación online:
Las redes sociales son una buena herramienta de fidelización del público objetivo de la empresa, que puede acabar ejerciendo de prescriptor de la marca.

Un ejemplo claro es la marca Apple y la conexión que tiene con sus usuarios. 

APPLE-IDENTIDAD-BRANDING.jpg

Estos factores te ayudarán a impulsar tu marca y crear una mejor comunicación con tus usuarios y con también te traerá grandes beneficios como:

  • Generar nuevos clientes

  • Contar con una diferenciación en relación a la competencia 

  • Dar a conocer tus valores 

  • Y posicionar tu imagen frente a los consumidores

Por último me gustaría comentarte que el hecho de conocer estos conceptos te ayudan a tener un camino más claro de lo que quieres lograr. Cuando quieras obtener una visión global como una Identidad Corporativa tus esfuerzos necesitan ser de 360º para que te ayuden a formar la esencia de la marca.

Te invito a reflexionar y revisar los esfuerzos que estas realizando ya que debemos cuidar todos los detalles para que nuestro público objetivo perciba con claridad lo que queremos comunicar. No importa si tienes una empresa grande o pequeña, lo importante es ser claros con el mensaje a comunicar. 

¿Te funciono este artículo?
Te leo en los comentarios.