La Crisis del Coronavirus

coronavirus-2020.jpg

En medio de la crisis del Coronavirus, muchos nos estamos preguntando

¿Qué es lo que va a suceder?
Se escuchan muchas cosas en Internet y a veces existe información poco certera. 

Una realidad es que entramos en el 2020 en un cambio de década y aunque no veíamos venir todo lo que está sucediendo hasta el día de hoy donde todos los países están de cabeza por una pandemia mundial. Sabíamos que deberíamos hacer cambios importantes a la forma de cómo estamos construyendo nuestro futuro. 

El cambio climático es una realidad.
También están los cambios en la perspectiva de género, en donde se habla de la nueva masculinidad. Ciertamente venimos atravesando cambios y están marcado esta era. 

Es posible que la economía como la conocemos cambie, yo soy diseñadora se pocas cosas de economía pero lo que sí veo es que ahora existen diferentes medios que nos ayudan y nos impulsa a crecer, contamos con Internet y esta cuarentena nos ha dejado claro que podemos comenzar a colaborar desde nuestra trinchera con pequeñas cosas, desde animar a un amigo por WhatsApp, hasta hacer un live para enseñar, vender por Internet, hacer tutoriales o  hacer un live por simple gusto de compartir. 


Contamos con diversas opciones desde estar en casa viendo Netflix o tomar infinidad de cursos Online y a partir de aquí crecer. (También sé que no es una realidad de todo México y es por eso cuando veo comentarios de personas que tienen todas estas posibilidades quejándose por no salir, o sin nada que hacer, no puedo evitar pensar que algo estamos haciendo mal).

Lo único que me ha quedado claro con esta cuarentena es que no solo la economía o el gobierno va a cambiar a partir de esto, tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar desde adentro. Necesitamos revolucionar la conciencia y aprender para resurgir. 

También pienso que esto nos debería llevar a  estar más que preparados para todo lo que venga. 

Por último me gustaría compartir algunos TIPS para estos días de encierro. 

  1. CONÓCETE he visto que a muchas personas les ha costado hacer de una rutina y es verdad estamos en un cambio; pero bien si empiezas a conocerte a escuchar tu cuerpo entenderás mejor ¿Cuáles son tus horarios más productivos? ¿Qué te gusta hacer? ¿Para qué eres bueno? Y esto es una gran ventaja. 

  2. DEFINE TUS PROPÓSITOS y genera estrategias para lograrlos. No solo te quedes sentado en el sillón viendo como la vida pasa. Prepárate para ser lo que quieres ser, vamos a salir de esta y cuando salgamos espero que estés preparado para lo que venga. 

  3. APRENDE A COLABORAR,  lo que has aprendido lo puedes compartir y así enseñar a crecer a más personas. 

  4. HABLA CON CLARIDAD con tus amigos, familiares y conocidos. Eso te ayudará a ser coherente y que las personas puedan confiar en ti. Y que tu puedas confiar en más personas, así cuando lleguen estas crisis tus amigos y familiares saben que pueden contar con alguien honesto. 

  5. NO LE TENGAS MIEDO AL CAMBIO. No te quedes en el pasado, piensa que puedes hacer con la situación para salir adelante y si es necesario cambiar entonces CAMBIA. 

  6. DIVERSIFICA, busca alternativas para sacar adelante tu negocio o marca personal. Si puedes comenzar a vender ahorita hazlo, pero realmente concéntrate en ofrecer soluciones para tus clientes, no trates de vender por vender. Ofrece productos o servicios de calidad que ayuden en estos momentos a crecer a tus clientes. Y así juntos salir adelante. 

  7. AHORRA, nunca sabes en qué momento vas a necesitar dinero. Ten un consultor financiero, revisa tu Afore, revisa tus seguros, ve pagando tus deudas poco a poco y trata de no gastar más de lo que ganas. 

  8. INVIERTE EN TI, en tu crecimiento personal, el lo que te gusta, crea tu marca personal, ahora más que nunca es importante que el mundo sepa quien eres, que haces y qué soluciones puedes ofrecer, el mundo está muy competido y si te sientas a esperar a que las cosas sucedan solas, o esperas a que pase esta pandemia para ahora si comenzar, tal vez llegues un poco tarde. Así que crea tu marca, alinea tus propósitos y no pares hasta conseguirlo, solo tenemos una vida. 

Espero que estos consejos sean de utilidad. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de un cambio. Y este cambio depende de cómo puedas tomar las situaciones que surjan. 

Abrazo fuerte a todos. 

Que el ánimo y las ganas de aprender nunca paren.
Pero por favor ¡Quédate en casa!